¿Qué es apnea de sueño? - Cardio Care
Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio.
Leer Mas...
La muerte súbita es un paro cardiaco que se produce de forma abrupta, inesperada y repentina en personas que aparentemente tienen un buen estado de salud. Esta parada carídíaca, concluye con la muerte del paciente si no recibe asistencia médica inmediata.
Los deportistas, especialmente los gimnastas, los ciclistas y, sobre todo los futbolistas, conforman un grupo de población que puede experimentar este episodio durante la práctica de la actividad física.
Aun así puede afectar a cualquier persona que este comenzando la rutina de un deporte o ejercicios.
Si una persona está comenzando en un plan de ejercicios y entre sus objetivos esta, el ganar una competencia, el lograr un tiempo o una marca, se debe tener en cuenta esta patología que puede tener consecuencias nefastas. Es recomendable que se realice un chequeo cardiovascular, con un médico especialista.
En deportistas menores de 35 años, es causada en su mayoría por malformaciones congénitas del corazón. Estas podrían ser descubiertas con pruebas convencionales, pero que no se manifiestan clínicamente o provocan muy pocos síntomas, por lo cual pasan inadvertidas. Un porcentaje mucho menor, se produce por miocardiopatías, arritmias o algunos fármacos, entre otros.
En el caso de los mayores de 35 años, casi el 90 por ciento de las muertes súbitas son producidas por lesiones en las arterias coronarias que pueden ser secundarias en muchos casos por el consumo de tabaco o por un nivel alto de colesterol en la sangre.
Los síntomas podrían ser: falta de aire, desvanecimientos, palpitaciones u opresión en el pecho. Se recomienda que si esta persona es mayor 35 años, visite a su médico, para un chequeo médico, que incluya una buena historia clínica, examen físico y las pruebas necesarias para evaluar el riesgo cardiovascular durante el ejercicio.
La prevención es de vital importancia, la recomendación es para todos, pero de manera especial para los mayores de 35 años que no deben retomar ni iniciarse en una actividad deportiva, sin antes tener el consentimiento de un médico.
Para iniciar una práctica deportiva de mayor intensidad, es recomendable:
El estudio que se recomienda en personas de más de 35 años es realizar una evaluación clínica a profundidad con un cardiólogo y además un electrocardiograma.
Recuerda la muerte súbita puede provocar la muerte en el primer evento.
Datos interesantes sobre la muerte súbita:
Se calcula que el 12,5 por ciento de las defunciones que se producen de forma natural son muertes súbitas y, de éstas, el 88 por ciento son de origen cardiaco.
Del total de casos de muerte súbita de origen cardiaco, el 80 por ciento ocurre en pacientes con cardiopatía isquémica, entre ellas, las enfermedades de las arterias coronarias y de las arterias periféricas. Tanto la oclusión de la arteria, como la reperfusión pueden originar arritmias, como la fibrilación ventricular, que conducen a la muerte súbita. Estos casos suelen ocurrir en personas mayores expuestas a factores de riesgo cardiovascular tales como hipercolesterolemia, hipertensión arterial, obesidad, diabetes y tabaquismo.
El 15 por ciento de las muertes súbitas cardiacas ocurren en pacientes que presentan una cardiopatía estructural, tales como en la miocardiopatía hipertrófica, la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho y la miocardiopatía dilatada, entre otras, siendo las dos primeras las principales causas de muerte súbita en jóvenes y deportistas.
Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio.
Leer Mas...La presión arterial alta es ocasionada por un estrechamiento de unas arterias muy pequeñas denominadas «arteriolas» que regulan el flujo sanguíneo en el organismo
Leer Mas...Uno de cada cuatro pacientes adultos sufre de hipertensión arterial, a mayor edad tenemos más probabilidad de desarrollar hipertensión como enfermedad.
Leer Mas...La fibrilación auricular es el tipo más común de arritmia causada por un problema en el sistema eléctrico del corazón.
Leer Mas...El consumo excesivo y prolongado de alcohol afecta al corazón y la circulación sanguínea
Leer Mas...El estrés es la manera como su mente y su cuerpo reaccionan ante una amenaza o un desafío y su relación con enfermedades del corazón
Leer Mas...La hipertensión pulmonar es una presión arterial alta en las arterias de los pulmones.
Leer Mas...El tabaquismo es un factor de riesgo cardiovascular, de gran influencia para las enfermedades cardiovasculares
Leer Mas...El marcapasos es un dispositivo electrónico que envía impulsos al corazón para que mantenga el ritmo normal.
Leer Mas...Un ecocardiograma pediátrico es un método de diagnóstico no invasivo para evaluar la estructura y función del corazón, de sus válvulas y de los vasos sanguíneos del niño.
Leer Mas...La muerte súbita es un paro cardiaco que se produce de forma abrupta, inesperada y repentina en personas que aparentemente tienen un buen estado de salud
Leer Mas...La trombosis venosa profunda o TVP, es un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda en el cuerpo. Suele ocurrir en las piernas o los muslos.
Leer Mas...Para realizar ejercicio, se debe tomar en cuenta el tipo que se hace y la cantidad, ya que debe adaptarse a medida que cumplimos años
Leer Mas...El ronquido se produce cuando algo obstruye el flujo de aire a través de la boca y/o la nariz
Leer Mas...Prueba de inclinación (tilt test), es un estudio que se realiza en Cardio Care y evalúa los cambios de presión arterial y frecuencia cardíaca durante la posición prolongada de pie
Leer Mas...Las anomalías cardíacas congénitas ("congénito" significa presente desde el nacimiento) se suelen tratar con cateterismo y/o a veces sólo con medicación.
Leer Mas...Las bebidas energéticas son refrescos que contienen un combinado de diversas sustancias que pueden ser dañinas para la salud en general
Leer Mas...El insomnio es un trastorno del sueño en el que las personas tienen dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente o muy temprano y sentir que no durmió suficiente
Leer Mas...La rehabilitación cardiaca es un tratamiento, que emplea como herramienta el ejercicio para personas que padecen de alguna enfermedad cardiovascular
Leer Mas...