¿Qué es el MAPA (Monitoreo de presión arterial)?

Es un estudio que mide su presión arterial de forma continua durante 24 horas, mientras realiza sus actividades diarias. A diferencia de una sola toma en el consultorio o en casa, este método ofrece un panorama más preciso del comportamiento real de su presión arterial y, como beneficio adicional, nos ayuda a eliminar los errores que nacen de medidas aisladas, sobre todo cuando sólo se realizan en el consultorio.

¿En quiénes se indica?

  • Diagnóstico de hipertensión arterial de reciente inicio.
  • Casos de hipertensión limítrofe o prehipertensión.
  • Hipertensión resistente al tratamiento.
  • Hipertensión arterial episódica.
  • Evaluación de la eficacia de medicamentos antihipertensivos.
  • Descartar el síndrome de “bata blanca” (presión elevada solo al estar frente al médico).
  • Ante sospecha de hipertensión nocturna.

¿Cómo se realiza?

  • Se coloca un brazalete en uno de los brazos, similar al que usa el médico para tomar la presión.
  • El monitor se programa para medir cada 30 minutos en el día y cada 60 minutos en la noche.
  • Deberá regresar el equipo en el horario indicado para confirmar que la información fue grabada correctamente.
  • Un cardiólogo revisará los resultados y emitirá el diagnóstico.

Indicaciones durante el estudio

  • Mantener el equipo puesto durante las 24 horas.
  • Realizar sus actividades normales, evitando movimientos bruscos que puedan dañar el equipo.
  • No bañarse mientras lo tenga colocado.
  • Seguir las instrucciones especiales si el monitoreo dura más de un día.
  • Devolver el equipo en la fecha y hora acordadas, sin excepción.
  • En una hoja especial que se le brindará para el efecto, registrar los síntomas que presente durante ese día.
  • Si ya tiene tratamiento antihipertensivo, salvo indicación de su médico que diga lo contrario, tomar su medicamento sin suspenderlo ese día.