Procedimientos de diagnóstico
- Procedimientos de diagnóstico
- Apnea del sueño
- Caminata de 6 minutos
- Cardiografía por impedancia
- Cardio-oncología
- Cardioversión eléctrica
- Clínica de falla cardíaca
- Clínica de marcapasos, cardiodesfibriladores y resincronizadores
- Doppler Carotídeo
- Doppler venoso y arterial de miembros
- Eco Strain
- Eco transesofágico con sedación
- Ecocardiograma con contraste
- Ecocardiograma Doppler a color
- Ecocardiograma mecánica ventricular
- Escleroterapia
- Flebectomía ambulatoria
- MAPA (Monitoreo de presión arterial)
- Monitor de eventos
- Monitoreo Holter
- Prueba de esfuerzo
- Prueba de inclinación (Tilt test)
- Rehabilitación cardíaca
- Safenectomía por láser
- Safenectomía por radiofrecuencia
- Safenectomía quirúrgica
- Stress Eco con Dobutamina
- Stress Eco en Banda
¿Qué es el ecocardiograma con contraste?
Es una técnica diagnóstica de gran utilidad en la valoración de la estructura y funciones cardíacas que utiliza una serie de sustancias conocidas como eco potenciadas o contrastes ecocardiográficos, que potencian la señal de los ultrasonidos mejorando el rendimiento diagnóstico.
Técnica de burbujas de gas libre
Estas microburbujas no tienen pared propia, por lo que la difusión del gas es rápida y el efecto del contraste muy limitado en el tiempo. En condiciones normales no atraviesan el filtro pulmonar. El efecto del contraste se produce por la inyección de la sustancia a alta velocidad en el torrente sanguíneo que origina microburbujas. Esto se logra con inyecciones rápidas por vía intravenosa, de solución salina y dextrosa.
Procedimiento
- Sin diferencias con la técnica descrita en el Ecocardiograma Doppler a color.
- El contraste se administrará vía venosa periférica.
- El procedimiento dura aproximadamente 30 minutos, es indoloro, libre de complicaciones y da información adicional para completar el diagnóstico cardiológico.