¿Qué es la cardioversión eléctrica?
¿Qué es?
Es un procedimiento que aplica una descarga eléctrica breve y controlada al corazón mediante parches en el pecho.
Su objetivo es interrumpir la actividad eléctrica anormal y ayudar a que el corazón recupere su ritmo normal.
¿Para qué se utiliza?
Se recomienda en casos de:
- Fibrilación auricular (FA): las aurículas laten rápido y sin coordinación.
- Flutter auricular: parecido a la FA, pero con un patrón más regular.
- Taquicardia supraventricular (TSV): ritmo muy rápido que comienza en las aurículas y afecta la presión o causa desmayo.
- Taquicardia ventricular (TV): ritmo rápido que nace en los ventrículos y puede ser peligroso.
Beneficios
- Más efectiva que algunos medicamentos para restablecer el ritmo.
- Alivio rápido de síntomas como palpitaciones, falta de aire o mareos.
- Procedimiento corto y bajo sedación, realizado en un entorno seguro.
¿Cómo se realiza?
- Preparación: Se administra un sedante suave para que el paciente esté cómodo.
- Colocación de parches: En el pecho y la espalda.
- Descarga controlada: Con un equipo especial sincronizado al ciclo cardíaco.
- Monitoreo: Se revisa el ritmo antes, durante y después, y se repite si es necesario.
Precauciones
- El médico evaluará su estado general y la necesidad del procedimiento.
- En algunos casos, se indican anticoagulantes antes y después para prevenir coágulos.
- Es importante el seguimiento posterior para ajustar tratamientos y vigilar su evolución.
Ayuno
- Si es programado, el ayuno es de 6 horas y si su médico le indicará un estudio complementario como ecocardiograma transesofágico, para evaluar no hayan coágulos dentro de las cavidades cardíacas, previo a realizarla
- Si es una emergencia, se realiza de inmediato.
Contacto
Para obtener más información sobre la cardioversión eléctrica o para programar una consulta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de especialistas. Estamos aquí para ayudarle a mantener su corazón en ritmo y asegurar su bienestar.