Procedimientos de diagnóstico
- Procedimientos de diagnóstico
- Apnea del sueño
- Caminata de 6 minutos
- Cardiografía por impedancia
- Cardioversión eléctrica
- Cardio-oncología
- Clínica de falla cardíaca
- Clínica de marcapasos, cardiodesfibriladores y resincronizadores
- Doppler carotídeo
- Doppler venoso y arterial de miembros
- Ecocardiograma con adenosina
- Ecocardiograma transtorácico en reposo con Strain/deformación longitudinal global
- Eco transesofágico con sedación
- Ecocardiograma con contraste
- Ecocardiograma transtorácico en reposo
- Escleroterapia
- Flebectomía ambulatoria
- MAPA (Monitoreo de presión arterial)
- Monitor de eventos
- Monitoreo Holter
- Prueba de esfuerzo
- Prueba de inclinación (Tilt test)
- Rehabilitación cardíaca
- Safenectomía por láser
- Safenectomía por radiofrecuencia
- Stress Eco con Dobutamina
- Stress Eco en banda
¿Qué es el Doppler carotídeo y quien lo necesitan?
¿Qué es?
El Doppler carotídeo es un ultrasonido que permite ver las arterias carótidas, ubicadas a ambos lados del cuello, y evaluar el flujo de sangre en ellas. Este estudio ayuda a detectar placas, obstrucciones o problemas en el flujo. También puede identificar malformaciones, aneurismas o tumores vasculares.
¿Cómo se realiza?
- Se aplica un gel sobre la piel del cuello.
- Se utiliza un transductor especial que se mueve suavemente siguiendo el trayecto de las arterias.
- Las imágenes obtenidas se muestran en un monitor para que el especialista las analice.
- El examen dura entre 15 y 30 minutos.
- No es doloroso, no es invasivo y no presenta riesgos.
- Se entrega un informe con imágenes y el reporte médico dirigido a su doctor tratante.
¿Quiénes lo necesitan?
Este estudio es útil para:
- Pacientes que han tenido un ataque isquémico transitorio o un evento cerebral isquémico.
- Personas con riesgo de enfermedad cerebrovascular por factores como colesterol alto, hipertensión arterial o diabetes.
Preparación
No se requiere ninguna preparación previa.