Procedimientos de diagnóstico
- Procedimientos de diagnóstico
- Apnea del sueño
- Caminata de 6 minutos
- Cardiografía por impedancia
- Cardioversión eléctrica
- Cardio-oncología
- Clínica de falla cardíaca
- Clínica de marcapasos, cardiodesfibriladores y resincronizadores
- Doppler carotídeo
- Doppler venoso y arterial de miembros
- Ecocardiograma con adenosina
- Ecocardiograma transtorácico en reposo con Strain/deformación longitudinal global
- Eco transesofágico con sedación
- Ecocardiograma con contraste
- Ecocardiograma transtorácico en reposo
- Escleroterapia
- Flebectomía ambulatoria
- MAPA (Monitoreo de presión arterial)
- Monitor de eventos
- Monitoreo Holter
- Prueba de esfuerzo
- Prueba de inclinación (Tilt test)
- Rehabilitación cardíaca
- Safenectomía por láser
- Safenectomía por radiofrecuencia
- Stress Eco con Dobutamina
- Stress Eco en banda
¿Qué es el ecocardiograma transtorácico en reposo con Strain/deformación longitudinal global? - Cardiología
Es un estudio que mide, de forma muy precisa, cómo se mueve y se deforma el músculo del corazón cuando late.
Se realiza con una técnica especial de ecocardiografía llamada speckle tracking, que analiza el movimiento de los tejidos cardíacos.
¿Para qué sirve?
Permite evaluar de forma detallada la fuerza y función del corazón, principalmente del ventrículo izquierdo.
El resultado se expresa como un porcentaje que indica cuánto cambia el tamaño del músculo en cada latido, comparado con su tamaño en reposo.
Tipos de deformación del corazón
El músculo cardíaco se mueve en diferentes direcciones cuando late.
- Longitudinal: acortamiento del corazón de arriba hacia abajo (de la base al ápice).
- Radial: movimiento hacia el centro de la cavidad.
- Circunferencial: acortamiento alrededor del ventrículo izquierdo como un anillo que se cierra.
En el strain longitudinal o deformación logitudinal global, la cavidad se acorta al contraerse, por eso el valor es un porcentaje negativo. Es el que se utiliza con mayor frecuencia y que tiene mayor utilidad clínica. proporciona información sobre disfunción sistólica subclínica, la cual tiene valor pronostico.
Preparación
No se necesita ninguna preparación especial para este estudio.