Procedimientos de diagnóstico
- Procedimientos de diagnóstico
- Apnea del sueño
- Caminata de 6 minutos
- Cardiografía por impedancia
- Cardioversión eléctrica
- Cardio-oncología
- Clínica de falla cardíaca
- Clínica de marcapasos, cardiodesfibriladores y resincronizadores
- Doppler carotídeo
- Doppler venoso y arterial de miembros
- Ecocardiograma con adenosina
- Ecocardiograma transtorácico en reposo con Strain/deformación longitudinal global
- Eco transesofágico con sedación
- Ecocardiograma con contraste
- Ecocardiograma transtorácico en reposo
- Escleroterapia
- Flebectomía ambulatoria
- MAPA (Monitoreo de presión arterial)
- Monitor de eventos
- Monitoreo Holter
- Prueba de esfuerzo
- Prueba de inclinación (Tilt test)
- Rehabilitación cardíaca
- Safenectomía por láser
- Safenectomía por radiofrecuencia
- Stress Eco con Dobutamina
- Stress Eco en banda
¿Qué es la Safenectomía por láser? - Flebología
La safenectomía por láser es un tratamiento moderno y poco invasivo para las várices y la insuficiencia venosa superficial.
Se realiza con anestesia local y sedación, por lo que estará relajado y sin dolor.
¿Para quién está indicada?
Se recomienda en casos de insuficiencia venosa superficial grados C2, C3, C4, C5 y C6, según la clasificación de su especialista en venas (flebólogo).
Cómo se realiza
- Es un procedimiento ambulatorio: no requiere hospitalización.
- Se aplica desde dentro de la vena usando energía láser para sellarla.
- Antes de programarlo, se confirma el diagnóstico con examen físico y ultrasonido Doppler venoso bilateral.
Cuidados posteriores
- Se utiliza elastocompresión (medias de compresión) para favorecer la recuperación.
- Podrá retomar sus actividades normales rápidamente, siguiendo las indicaciones médicas.
Este tratamiento ayuda a eliminar la causa directa de la insuficiencia venosa, mejorando la circulación y aliviando síntomas como dolor, pesadez y cansancio en las piernas.